Font Size

Profile

Menu Style

Cpanel

29Septiembre2023

El evento europeo de las tecnológicas llega a Madrid


OpenExpo Europe empezó con la finalidad de unirse a la filosofía de que sumados trabajando abierta y transparentemente se logran más y mejores objetivos . Hoy en día la 6º edición de OpenExpo Europe – que se celebra el 20 de junio en La Nave, Madrid – ha conseguido la participación de más de 100 profesionales de diferentes áreas del sector tecnológico para la creación del Open IT Innovation Trends eBook, en el que las tendencias apuntan a que el futuro es de la innovación abierta.
 
Se trata de un evento que ha ido reuniendo edición tras edición a más de 3500 visitantes, más de 400 empresas del sector tecnológico, más de 250 ponentes profesionales en unas 7 salas de conferencias y ha creado un número mayor a 4500 interacciones comerciales. Es en este tipo de interacciones que se marcan las tendencias y se desarrollan las sinergías que dan forma al sector de  las tecnologías abiertas.
 
La importancia de la celebración de un evento como OpenExpo Europe, no solo reside en que permita la difusión y distribución de información sobre el Open Source, el Software Libre y sus principales tendencias a la comunidad internacional, sino que además posibilita la generación de negocios, creando nuevos perfiles profesionales y nuevas oportunidades laborales; esto dinamiza el sector tecnológico – no solo el “abierto” – y lo convierte en un tema central dentro de la agenda profesional. 
 
Los profesionales expertos que respaldan y hablan sobre tecnologías abiertas, son piezas clave para la distribución de las ideas y invitación a participar en nuevos proyectos, ya que normalmente son líderes de opinión que definen muchas veces las tendencias en la parte de IT de su respectivo sector. Entre los ponentes que asistirán al encuentro de este año, se hallan personalidades relevantes de empresas y entidades como Bankia, Vocento, Oracle, MySQL, BlaBlaCar, la Universidad Rey Juan Carlos, BBVA, Red Hat o el Ejército del Aire de España, entre otros.
 
Así mismo, en la feria se encontrarán empresas expositoras como IBM, Kiwi TCMS, 2Byte, Arsys, Vector ITC, OVH o Magnolia, entre otras. Estos expositores podrán presentar a los casi 4000 asistentes al evento sus nuevos proyectos, productos y tendencias. El objetivo, además de generar negocios, es aportar visibilidad a estas compañías y situarlas dentro del sector de la Innovación Abierta, mediante su aparición en las publicaciones que se produzcan tras el encuentro. 
 
OpenExpo Europe además cuenta con una lista importante de patrocinadores. Entre ellos destacamos a IBM y Red Hat en la categoría Diamond; a Arsys, Google Cloud y Magnolia entre los Platinum; en el apartado Gold se hallan empresas como Oracle Linux, MySQL, A3Sec, Salenda, WhiteBear Solution, Bacula System, OVH, Accuro Technology, Dinahosting, Nielsen e Ivnosys; como patrocinadores Silver se cuenta con ASPL, Zadarma, Zontisa, Liferay, Ferchau Engineering, Numintec y Soltecsis; así como dentro de los Bronze encontramos DRLM, GMV, Between Technology, Essi Projects, Armadillo Amarillo, PUXL Framework, Vector ITC, Zextras, BrainUpdaters, Dolibarr, 2Byte, Cohaerentis, LUCA Telefónica, Eleven Paths, 0xWord, Bitergia, Bareos, Kiwi TCMS, Creatix, IP Core, Factura Scripts, Bitcobie, The Agile Program e Inmune Institute, entre tantos más.
 
Entre las actividades, además de las ponencias y los expositores, OpenExpo Europe cuenta con otras como reuniones de negocios 1to1, mesas redondas como “Women Leader Talks”, el “Open Live Labs (diferentes áreas interactivas e inmersivas donde se mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas en Robótica, AR, MR, VR, XR), los Open Awards, espacios con Food Trucks y el “Networking and beers”, entre otras. 
 
Otro de los puntos fundamentales que Open Expo Europe ha tenido en cuenta para la difusión de la innovación abierta, trata de personalizar aquellas principales tendencias en 5 eventos paralelos al congreso del 20 de junio.

Durante el evento se llevarán a cabo Mesas Redondas basadas en 5 diferentes tracks, como lo son European Cybersecurity, destinada a debatir sobre la seguridad online y las formas de protección con las que se cuenta en la actualidad, teniendo en cuenta datos como que más del 60 % de las empresas este año aumentarán su inversión en ciberprotección; otra de Open Tech que propone la reunión de grandes profesionales y técnicos de Open Source y del Software Libre, con el objetivo de aprender cómo obtener ventajas competitivas con el uso de este tipo de código; otra sobre AI & IOT, el cual ofrece a los asistentes la posibilidad de conocer las tendencias en Inteligencia Artificial y en el Internet of the Things (Internet de las Cosas), claramente dos tecnologías que serán clave en el futuro; otra más sobre Fintech, ofreciendo una experiencia hacia los desafíos del ámbito financiero; y la de Open CIO que permite a los CIO y líderes IT asistir a sesiones exclusivas sobre la actualidad tecnológica. 
 
En definitiva, le celebración de un evento al que asisten más de 3500 profesionales para debatir y poner puntos en común sobre las tendencias abiertas IT, es fundamental para promover el desarrollo de la transformación digital y ampliar y mejorar el sector de la tecnología. Para asistir basta registrarse en este enlace.

Hazte socio

De forma fácil y gratuita podrás disfrutar de las innumerables ventajas que ofrece la agrupación. Simplemente danos tu email